La Junta de Andalucía vuelve a confiar en Intecsa-Inarsa para la elaboración del Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
El trabajo consiste en apoyar el proceso de planificación hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (DHCMA) en su tercer ciclo, complementando las tareas desarrolladas por el equipo de la Oficina de Planificación Hidrológica para que pueda cumplir su labor de la forma más eficiente y eficaz posible.
En concreto, el trabajo se centrará en asegurar cuatro conjuntos de actividades:
- Grupo 1. Trabajos relacionados con los Órganos de Participación de la Demarcación: Consejo Andaluz del Agua, Comisión de Autoridades Competentes y Consejo del Agua de la Demarcación.
- Grupo 2. Seguimiento del Plan Hidrológico de la demarcación, mediante los procedimientos previstos en el Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado por el Real Decreto 907/2007, y actualización del Plan Especial de Sequías.
- Grupo 3. Trabajos de inicio del tercer ciclo de planificación hidrológica, en particular los conducentes a la preparación de los documentos iniciales, que incluyen la actualización del informe requerido por el artículo 5 de la Directiva 2000/60/CE (Directiva Marco del Agua), que a su vez se materializa en los denominados Estudio General de la Demarcación y Programa, Calendario y Fórmulas de Consulta, documentos que deben someterse a consulta pública antes del final de 2018.
- Grupo 4. Otras actividades, entre las que destacan el Documentos de Inicio de la Evaluación Ambiental del nuevo ciclo de Planificación y los Estudios complementarios sobre caudales ecológicos entre otros.