NOTICIAS

Nuevo contrato con ADIF Alta Velocidad en Navarra

Tafalla ADIFAVIntecsa-Inarsa ha firmado con ADIF Alta Velocidad el contrato de Servicios de Consultoría y Asistencia Técnica para la Adaptación del Proyecto Básico y Redacción de Proyectos de Construcción de Plataforma del Corredor Cantábrico - Mediterráneo de Alta Velocidad, concretamente el tramo Tafalla -Campanas.

De esta manera, Intecsa-Inarsa da continuidad al proyecto básico redactado en 2018, que ahora se adaptará y se elevará a nivel de proyecto de construcción.

Se trata de un tramo de 15,1 Km de longitud, con 3 túneles de 474, 658 y 507 metros, respectivamente, 10 pasos superiores, 3 pasos inferiores, un PAET (puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes) de 2.404 metros, 23 obras de drenaje transversal y 2 encauzamientos.

Asimismo, se repondrán 3.195 metros de la línea existente de ancho ibérico, incluyendo el alcance de dicha reposición infraestructura, electrificación e instalaciones ferroviarias.

En el proyecto destaca la solución a diseñar, en función del estudio de alternativas previo, para el cruce con el arroyo de la Majada. En concreto, es necesario realizar un estudio comparativo técnico, ambiental y económico entre la solución en terraplén con triple bóveda propuesta en el proyecto básico previo y la resolución del cruce mediante un viaducto, que alcanzaría aproximadamente los 600 metros de longitud.

INTECSA-INARSA, S.A.U.

foto Julián Camarillo 42 propiedadC/ Julián Camarillo 42

28037 | Madrid | España

T +34 915 673 800

F +34 915 673 805

general@intecsa-inarsa.es

 

Imagen sellos calidad 2

Search

Save
Preferencias de cookies de usuario
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la eficacia de un sitio web y comprender su funcionamiento.
Google Analytics
Aceptar
Decline
Unknown
Unknown
Aceptar
Decline