Intecsa-Inarsa se ha hecho con un nuevo contrato en Colombia por un montante total de 2,6 millones de euros, enfocado a la mejora de las infraestructuras del transporte en la Región Caribe, en la zona norte del país bañada por este mar. Adjudicado por el Instituto Nacional de Vías (Invias), el contrato consiste en la auditoría y obras de mejora de las carreteras regionales del Departamento de Sucre, con un plazo de aproximadamente 8 años.
En concreto, Intecsa-Inarsa actuará dentro del proyecto denominado ‘La Transversal del Río’ y su actuación prevista se concentra en 12 kilómetros de vías. Todo ello encaminado a favorecer el desarrollo socioeconómico de la región y contribuir al crecimiento de los sectores turístico y cultural.
El contrato se enmarca en el programa ‘Vías para la conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0’., que persigue consolidar una red estratégica de transporte por todo el país y relanzar la economía a través de una transformación de la red viaria nacional.
Latinoamérica, eje de expansión
Con este nuevo contrato en Colombia, Intecsa-Inarsa consolida su plan de expansión en el mercado latinoamericano, donde también está presente en Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Nicaragua o El Salvador, donde aterrizó en 2020.
En el caso de Colombia, además, cuenta con oficina comercial en Bogotá para apoyar su expansión nacional, y que se ha resuelto con varios contratos en los últimos meses.
En concreto, el año pasado se hizo con un contrato para la actualización de diseños, mejora, pavimentación, mantenimiento y rehabilitación de la carretera de la Conexión Pacífico-Orinoquía, adjudicado por el Instituto Nacional de Vías (Invias) por 6 millones de euros.
Y, justo anteriormente, obtuvo cuatro contratos de supervisión de obras por algo más de 1,5 de millones de euros en las Regiones Central-Llanos Orinoquia y Eje Cafetero, incluidos en el programa de obra pública 'Concluir y concluir la reactivación de las regiones'.
En cuanto a la capital, Bogotá, Intecsa-Inarsa se hizo en 2021 con dos contratos por 1,8 millones de euros destinados a la mejora de las comunicaciones en la capital y, paralelamente, ganó un tercero para supervisar el sistema de alcantarillado de la ciudad por medio millón de euros.