BLOGGING

El Plan Biden, el porqué de una oportunidad

INTECSA INARSA Alaskan Way Tunnel 01Es habitual que en Estados Unidos, con las distintas administraciones, salgan a relucir planes de infraestructura que, en muchos casos, se quedan en el intento. Sin embargo, con la Administración Biden este plan sí va a ser una realidad.

Y es una realidad necesaria. El propio gobierno de Estados Unidos reconoce que una de cada cinco millas de sus autopistas y carreteras principales, así como 45.000 puentes, están en malas condiciones. Es un riesgo desmesurado porque pone en jaque las comunicaciones, especialmente en comunidades rurales. Hay poblaciones que dependen de un puente para el paso de vehículos, es decir, una sola vía para vehículos de servicios de emergencia.

Es también un riesgo desmesurado porque Estados Unidos tiene una de las tasas de mortalidad por accidentes de tráfico más altas del mundo industrializado. En 2020, murieron más de 42.000 personas por siniestros al volante, un 8% más que en 2019 y a pesar de las restricciones por la pandemia, según el Consejo Nacional de Seguridad.

La respuesta a esta realidad es el llamado Plan Biden, oficialmente conocido como Ley de Empleo e Inversión en Infraestructuras, que invertirá 550.000 millones de dólares en nuevas inversiones federales en carreteras, puentes y agua, entre otras partidas. Unas inversiones que supondrán 2 millones de empleos para el transcurso de la actual década, demostrando así que invertir en obra pública es beneficioso para la economía por su importante retorno socioeconómico y por ser intensivo en mano de obra.

Para que nos hagamos una idea de la dimensión del plan, supone la mayor inversión federal en transporte público de la historia y la mayor en trenes de pasajeros desde que se creó Amtrak, la red estatal interurbana de trenes de pasajeros que data de 1971. Es también la mayor inversión en infraestructura en agua potable y aguas residuales de la historia del país, es decir, nunca se puso tanto esfuerzo en garantizar el suministro de agua segura, fiable y saludable para millones de familias.

Este repaso por encima al Plan Biden no hace sino reconfirmar lo que todos pensamos: qué buena oportunidad. Probablemente una sin precedentes para las ingenierías españolas en lo concerniente al mercado estadounidense.

Nos queda claro el porqué de esta oportunidad, ¿no?

INTECSA-INARSA, S.A.U.

foto Julián Camarillo 42 propiedadC/ Julián Camarillo 42

28037 | Madrid | España

T +34 915 673 800

F +34 915 673 805

general@intecsa-inarsa.es

 

Imagen sellos calidad 2

Search

Save
Preferencias de cookies de usuario
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la eficacia de un sitio web y comprender su funcionamiento.
Google Analytics
Aceptar
Decline
Unknown
Unknown
Aceptar
Decline