Colaboración en la redacción de la Comunicación Técnica para el III Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente (ICITEMA) de Agua, Biodiversidad e Ingeniería, celebrado en Zaragoza, Octubre de 2006.
Resumen: Durante el mes de noviembre de 2004 comenzaron las obras adjudicadas a Acciona Infraestructuras para la construcción de un emisario submarino destinado a la evacuación de la salmuera de la planta desaladora de agua marina del nuevo Canal de Cartagena, en el término municipal de San Pedro del Pinatar (Murcia).
Se trata de un emisario, de vertido por gravedad, de diámetro nominal 1.400 mm. y de 5.109 m. de longitud, construido con tubos de hormigón armado en los primero 315 m aprox. y tubos de polietileno de alta densidad en el resto, presenta a su vez tres sub-tramos con distinto tratamiento constructivo.
Las medidas de vigilancia y control que garantizan el respeto y protección del medio ambiente afectado por la actuación proyectada durante las obras, parten de las prescripciones de la D.I.A del proyecto de construcción, a las que se añaden las del Estudio de Impacto Ambiental y una serie de medidas específicas y complementarias que garantizan la protección del entorno.
Entre estas medidas, cabe destacar el control sobre una pradera de Posidonia oceánica, de forma que el punto de vertido del emisario esté lo suficientemente alejado de ella para que quede garantizada su no afección.
Además, la ejecución de las obras está limitada por el periodo de nidificación de especies del Parque de las Salinas y Arenales de San Pedro.